sábado, 30 de mayo de 2015
el rincón del libro - Aprende a Dibujar Paso a Paso Chicas Manga
El rincón del libro - Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
viernes, 22 de mayo de 2015
El rincón del libro - Curso práctico de dibujo y pintura de Colecciones Aguilar
El rincón del libro - Dibujar y pintar por Ken Howard
El rincón del libro - Dibujo para Dummies de Brenda Hoddinott
El rincón del libro - Curso práctico de pintura – Óleo y Acrílico
El rincón del libro - Curso práctico de pintura – pintando flores
El rincón del libro - Curso práctico de pintura a la acuarela
El rincón del libro - Aprender a Dibujar con el lado derecho del cerebro
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro betty edwards from Fernando Galarza Vejarano
Aplicando recientes descubrimientos sobre el
funcionamiento del cerebro a la enseñanza del dibujo, la doctora Betty Edwards
presenta un conjunto de ejercicios básicos planeados para liberar el potencial
creativo y activar las facultades especiales del lado derecho del cerebro.
APRENDER A DIBUJAR CON EL LADO DERECHO DEL CEREBRO puede enseñar a cualquiera a dibujar bien.
Sobre el autor: Betty Edwards es profesora de dibujo en la Universidad del estado de California en Long Beach. Da numerosas conferencias y continúa su investigación sobre la relación entre el dibujo y los procesos de los hemisferios cerebrales.
APRENDER A DIBUJAR CON EL LADO DERECHO DEL CEREBRO puede enseñar a cualquiera a dibujar bien.
Sobre el autor: Betty Edwards es profesora de dibujo en la Universidad del estado de California en Long Beach. Da numerosas conferencias y continúa su investigación sobre la relación entre el dibujo y los procesos de los hemisferios cerebrales.
El rincón del libro - Así se pinta con lapices de colores
Libro de inicio al dibujo con lápices de colores, ejercicios básicos y teoría.
martes, 18 de mayo de 2010
El rincón del libro - El gran libro del Dibujo
Este es el libro más completo de cuantos se han publicado hasta hoy sobre enseñanza del dibujo artístico. Su autor José María Parramón Vilasalo, ofrece una enseñanza visual y activa, con un contenido ameno, que empieza en el estudio práctico de las técnicas de dibujo empleadas desde la edad media hasta nuestros días.
domingo, 14 de marzo de 2010
Tutoríal - Dibujo de retrato
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5Mlm9n7eCCS9-AwenuJSAngMgXct1lhZ5oeGxoOa1kxc9_k39j_D9da9ovEgSx26W0cen_8patsF-g5VOED4kyoD-4fJRwh1fWBuqdmBk5FVacFXu4HrmGjjCTbl6JIKI-oUFFOoU3UHS/s320/Panorama1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0yjc-e6zOXuFqvvzYVZaw72q50QS7psUpw0V5MxuUumYNgGfYT_3FnmEfP3F41yBJqIXb98J50pH1S9HxrL20XmJpUxJ_GELo9p8SpLITlv2gjZM0EGW3CHwaEWlLV4c9PFGY-mMmKxye/s320/Panorama2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_HYydcfhTW4GBs5D4UKOq_x9H5zK8g3HwMfN0hiUpq7Wqf6B7l6cTqK7UxRz7pVaiFKrrSZ6ldXmikBgHIHG3t06HQEo3Q2Nv9Shhf9Tj_hsqHTHUuvHSHQtyAhfxq2nd0aCDJvwGhYZM/s320/Panorama3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidKwxJnEq6gL12SnSqxpxdfi-s8HxmH_81BO5Kg_K-5HbH4FhNC1-wo6VruMwHFFVb6Q5GruAKNxyZQqV7aMiuwy0uyq8hGDJp-tuXgQ-aDTzdGcbQqi5T9QfYG74D8xbOoPV3hFynkGOL/s320/Panorama4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjLqSmZKEhbE1De61o8o6cbG2FhUz3rBjm7-4MMAW9Ujd35OHu5nUemZNM7MKd-hJ5o23hUQcQS3bmlDrAVxf5g879LAA9sRPH09W5S83Bwmu8DGQ8tlvRsHZ_-9J6tEJTBVIRrj6xeKvL/s320/panorama+5.jpg)
Dibujo realizado en clase por Fernando Galarza Vejarano.
Para dibujar un retrato debemos seguir los siguientes pasos:
3. Sacarle fotocopia para realizar la cuadricula correspondiente.
4. Recortar los pedazos sobrantes y que no corresponden a la cuadricula.
5. Realizar el boceto en la hoja de papel bond, apoyándose en la cuadricula.
6. Borrar Cuadricula.
7. Aplicar sombras y volúmenes (conceptos y técnicas aprendidas en clase).
8. Realizar terminados y limpieza del trabajo.
9. Enmarcar con pass-partou realizado en cartón paja.
Tutoríal - Dibujo de retrato
Dibujo realizado en clase por Fernando Galarza Vejarano.
1. Adquirir la foto que queremos dibujar.
2. Sacarle fotocopia para realizar la cuadricula correspondiente.
3. Proveerse de materiales (Hojas papel bond, lápiz, borrador, tajalapiz, regla, tijeras, difumino).
4. Realizar el boceto en la hoja de papel bond, apoyándose en la cuadricula.
5. Borrar Cuadricula.
6. Aplicar sombras y volúmenes.
7. Realizar terminados y limpieza del trabajo.
viernes, 5 de marzo de 2010
Software - Editor de imágenes
XnView es un visualizador de imágenes rápido y eficiente, que de manera sencilla te permitirá echar un vistazo a tus archivos de imágenes con una completa gama de opciones y herramientas.
XnView incluye muchísimas novedades respecto al resto de programas similares ya que soporta prácticamente cualquier formato de imagen, es multiidioma y gratuito.
XnView incluye muchísimas novedades respecto al resto de programas similares ya que soporta prácticamente cualquier formato de imagen, es multiidioma y gratuito.
En este Blog hemos utilizado este software gratuito para arreglar nuestras imágenes y dar una mejor presentación. También lo hemos trabajado en clase con nuestros estudiantes, por lo tanto es hora de poner en practica lo aprendido. Podemos hacer presentaciones con fondo musical, páginas web con solo imágenes, unir varias fotos de modo vertical u horizontal, y a la mano una multitud de herramientas que nos facilitarán la manera de compartir nuestras imágenes de forma agradable.
Puedes bajar este software libre XnView 1.97.2 en las siguientes direcciones
jueves, 4 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)